lunes, 11 de julio de 2016

Microsoft Students On Vacations: Identidad y Administración de usuarios con Active Directory



Hola a todos,

Me siento muy contenta de compartir a ustedes la invitación a este ciclo de conferencias que realizaremos los Microsoft Student Partners de Colombia del 11 al 15 de Julio para toda la comunidad académica, estudiantes que aún disfrutan de sus vacaciones de mitad de año, y quieren aprovechar al máximo esta semana para adquirir mucho conocimiento :)

Tenemos una agenda con contenido actual y lleno de mucha variedad, explicaremos los temas de manera sencilla y con demostraciones en línea que te permitirán comprender y adoptar muchos nuevos conceptos y herramientas.

Para esta ocasión estaré compartiendo mi charla acerca de ¨Identidad y Administración de usuarios de Active Directory¨, en la que daremos una introducción a lo que es identidad, que es el Directorio Activo y su importancia en una organización, gestión de cuentas de usuario, grupos, políticas, y su integración con los productos de nube.

Para la transmisión de cada charla usaremos los siguientes enlaces, si tienes dudas e inquietudes puedes unirte y contactarnos por medio de Facebook.

Agenda:

11 de Julio
Isomorphic JavaScript: El futuro de las Web Apps
http://www.youtube.com/watch?v=A5AsTdWaeu8

11 de Julio
Desarrollo de aplicaciones con openCV usando visual studio
http://www.youtube.com/watch?v=3hLWa0DB3Ww

12 de Julio
Xamarin Forms: Apps multiplataformas
http://www.youtube.com/watch?v=kdjgfoQF_SM

13 de Julio

Bots: Robots para conversar
http://www.youtube.com/watch?v=WOhZqbxcGBE

14 de Julio

Identidad y Administración de usuarios con Active Directory
http://www.youtube.com/watch?v=W8AytbmzD6o

15 de Julio

¿Cómo se desarrolla un vídeo juego?
http://www.youtube.com/watch?v=8OmLIoiRLZ8


Comparte esta invitación con todos tus amigos, los esperamos a todos conectados esta semana con #MSPCOL.


@CarolinaTV

miércoles, 8 de junio de 2016

Administración remota desde Royal TS


Herramientas para gestionar remotamente las máquinas en tu Datacenter, si... hay muchas formas de tomar por remoto una máquina, usando desde la Conexión de escritorio remoto de Windows, o algo como RDCMan, también de Microsoft donde puedes tener múltiples conexiones de equipos individuales o inclusive granjas de servidores. Existen otro tanto de soluciones en el mercado conocidas y muchas han tomado fuerza dentro de los últimos años, como por ejemplo UltraVNC, LogMeIn o Teamviewer. Las hay gratuitas o con licencia por tener algunas características de más, o para permitir su uso a nivel corporativo.
En esta oportunidad vamos a explorar una herramienta llamada Royal TS, una solución de origen Austriaco, hace parte de code4ward.net de Stefan Koell quienes tienen varios desarrollos que se integran muy bien con soluciones de Microsoft particularmente.

Bien, que cosas interesantes tenemos con Royal TS:
  • Permite tener conexiones de tipo RDP, conectarte a interfaces web, terminales mediante SSH, lo puedes conectar con tu cuenta de Teamviewer y también puedes trabajar con VNC, sin problemas. 
  • Además de ser interoperable con lo anterior, te deja hacer otro tanto más como:
  • Administración y gestión de host de Hyper-V e instancias.
  • Configurar sesiones independientes para monitorear el rendimiento de tus máquinas, y ver tanto como quieras de los contadores gráficos de rendimiento.

  • Puedes integrar aplicaciones y herramientas externas para gestionar desde la consola de Royal TS.
  • También puedes configurar uno a uno pestañas con los servicios, procesos y visor de eventos de Windows por cada uno de tus equipos gestionados en Royal TS.
  • Tiene además Powershell, así que mediante este componente puedes programar scripts, ejecutar tareas repetitivas mediante workflows y programar las tareas que quieras, extraer información de tus entornos configurados, red, aplicaciones, realizar pings, telnet, etc...
  • Algo más que me gustó mucho de este producto, es la gestión de credenciales. Puedes configurar tus cuentas de administración en un documento encriptado, protegido con una clave que guardará esta información de manera confidencial. Puedes crear grupos de cuentas para asignar a cada uno de tus activos dependiendo de su rol y acceder a un clic en tu consola personalizada, esto es algo así como configurar un ¨Single Sign On¨.
  • Además tiene una interfaz muy agradable y con un estilo muy similar a Office, dashboard con iconos significativos y llamativos en cuanto a sus funciones. Royal TS no tiene un consumo alto en recursos de máquina.

  •  Para finalizar, Royal TS tiene opción de una versión gratuita que permite hasta 10 conexiones, 10 credenciales en 1 documento de configuración; o está la versión paga por usuario que cuesta 29 euros.
  • Un último valor agregado para compartir, es que; si eres reconocido como MVP de Microsoft tienes derecho a una Licencia Standard de Royal TS para tu uso personal ;).

Si te ha gustado y quieres conocer este producto, puedes descargarlo ahora mismo y empezar a usarlo en tus entornos; para ver más información revisa este Enlace

@carolinatv 

jueves, 2 de junio de 2016

Windows Azure Backup


 ¡Hola! Amigos lectores,

Este post está dedicado a que compartamos de manera interactiva un poco acerca de la solución de backup de Microsoft conocida como Azure Backup, y aunque no es un producto nuevo... desde hace un par de años atrás, sabemos que Azure como tal es una de las grandes apuestas de Microsoft, brindando así una plataforma íntegra y sólida para brindar servicios de tipo: Infraestructura como Servicio, Plataforma como Servicio y además el poder gozar del Software como Servicio.

Microsoft Azure, ha evolucionado tanto que hoy en día contiene una gran cantidad de servicios integrados en la nube, que nos permiten tener toda la capacidad, elasticidad y seguridad que queramos para poder hacer crecer nuestro negocio, ahorrar dinero invertido y poder llegar más lejos y explotar una gran cantidad de recursos y facilitadores que tenemos desde Microsoft Azure.

Bien, Azure Backup es un servicio que nos permite realizar copias de seguridad y restauración, gestionados desde la nube de Microsoft; también nos permite tener protección de manera local en nuestra infraestructura de nube privada, pero además el poder proteger cada uno de los activos, o elementos que tenemos en la nube; logrando ser una solución íntegra, confiable y muy rentable, servicios basados en una infraestructura de clase mundial que asegura su alta disponibilidad.

Con Azure Backup, puedes garantizar el respaldo de archivos y carpetas, hacer copias de seguridad a tus máquinas virtuales de Hyper-V, sin importar su sistema operativo (ejm: Windows, Linux); copias de Microsoft SQL Server, Sharepoint, Exchange, y todo aquellas máquinas y servicios que tengas en la nube. Azure trabaja con un agente que debe ser instalado para establecer comunicación y con el cual obtiene de manera granular información de cada máquina, este a su vez permite que podamos integrar y ampliar nuestro modelo de backup en conjunto con Windows Server Backup y System Center Data Protection Manager.

En realidad hacer un Backup y programarlo desde Windows Azure no es difícil, pero si debes aprender el significado de algunos componentes importantes y saber como se co-relacionan. 
Con esta introducción... 

Te invito a que veas el siguiente video en el cuál Alex Campos (Technical Evangelist) y Felipe Zuñiga (Consultor IT), nos explican en 20min+/- acerca de los tipos de backup, como se configuran en Azure, cuales son los elementos clave, tipos de protección y otros; de manera práctica. 

 Azure Backup
                                                                           Ver video


Quieres comenzar a practicar? Recuerda que puedes obtener tu suscripción anual gratuita con Azure, ahora mismo! 
Más info: Microsoft IT Pro Cloud Essentials



miércoles, 20 de abril de 2016

Microsoft IT Pro Cloud Essentials


Señoras y Señores...

Es un hecho que las tecnologías de nube han transformado a pasos gigantescos y acelerados nuestra profesión, nuestras técnicas y en general nuestro rol tradicional como TI. Toda esta evolución, nos ha empujado a que forjemos en nuestra carrera nuevas habilidades permitiendo que seamos grandes y reconocidos líderes TI en la industria, que podamos crecer en nuestros negocios o hagamos crecer y llevar a la nube cada una de nuestras compañías.

Con todos estos retos y necesidades de la industria, me complace y me emociona mucho compartir con ustedes ¡una excelente noticia! el gran lanzamiento que Microsoft hace el día de hoy; para todos nosotros, Profesionales IT en el mundo...
Microsoft IT Pro Cloud Essentials y Microsoft IT Pro Career Center.


Microsoft IT Pro Cloud Essentials,  es una suscripción anual gratuita a la que desde ya puedes acceder y compartir con todos tus amigos IT Pro; y en la que destaco beneficios muy llamativos como los siguientes:
· Servicios en la nube Azure: Te dará créditos de suscripción en Microsoft Azure, Enterprise Mobility Suite de prueba de 90 días y Office 365 prueba de 60 días
· Educación: Acceso a Pluralsight (suscripción de 3 meses),  bono de examen de certificación :)
· Soporte: Soporte de prioridad en los foros de TechNet y un incidente de soporte telefónico!


Microsoft IT Pro Career Center, contiene materia muy interesante que nos permite  tener una guía y apoyo en la evolución de nuestra formación como expertos en la nube. Algunos ítems interesantes por destacar:
· Career Mapping: Descubre lo que los expertos de la industria sugieren para cada uno de los roles de IT en la nube.
· Cloud Role Courses: A través de un programa de aprendizaje, entrénate y adquiere habilidades específicas.
· Tendencias en la industria: Centraliza la opinión y experiencias de expertos de la industria sobre las habilidades requeridas  para tener éxito.
· Personality Traits: Nos muestra puntos de vista sobre los rasgos de personalidad y la forma en que hace macthup con determinados roles de la nube.





¿Te gusta?
¡Únete ahora mismo!


Lee todo el artículo de este programa en: Server & Cloud Blog



martes, 16 de febrero de 2016

Microsoft Sessions | Hablemos de Tecnología

¡Hola a todos!

Quiero invitarlos a que nos conectemos todos el día de mañana 17 de Febrero de 2016, para que compartamos juntos de este evento online Hablemos de Tecnología, en el cuál un grupo de expertos estará contándonos un poco sobre nuevas tecnologías y resolviendo dudas.

El registro para cada sesión está habilitado en el siguiente enlace:
https://www.microsoftsessions.com/hablemosdetecnologia/?CR_CC=200762999

  • Reduzca sus costos con almacenamiento hibrido - StoreSimple
  • Agilidad y flexibilidad con SAP en Azure
  • Negocios inteligentes: habilitando una cultura de Datos - Power Bi
  • Mayor seguridad y control en un ambiente hibrido
  • Descubra más opciones con Open Source en Azure
  • Mantenga sus datos protegidos y sus empleados productivos - EMS
Nos vemos en las redes sociales con el hashtag #HablemosdeTecnología

Saludos!

 

lunes, 1 de febrero de 2016

Join Now - Technet Virtual Conference 2016

 
Amigos,

Los invito a registrarse desde ahora y reservar en su calendario el 1,2 y 3 de Marzo de 2016 para un magno evento organizado para toda la comunidad de ITPROS, ¨TechNet Virtual Conference 2016¨.

Regístrate desde ya y accede a:

• Promociones especiales

• Previsualizaciones de Speakers

• Detalles de sesiones

• Otros importantes anuncios!!!


Como aspectos importantes de la agenda que se llevará a cabo durante la jornada, destacamos los siguientes temas de interés:

Marzo 1

My career as an IT Pro
Security
How does IT lead the business?

Marzo 2

IT Pro: Identity and Security
IT Pro: Management for continuous innovation
IT Pro: Productivity
Managing Windows 10 with Enterprise Mobility Suite

Marzo 3

Datacenter Infrastructure Fundamentals
Nano Server
Containers
Operations Management Suite
Azure Fundamentals
Microsoft Azure Stack

No se lo pierdan, nos vemos con más detalles en la web con el hashtag #TechnetVC :)



domingo, 31 de enero de 2016

Cómo agendar reuniones de Skype Empresarial, si no se tiene correo de Office 365.

Hola a todos,

Bueno, en esta ocasión les comparto esto que seguro a alguien pueda servir. El escenario es el siguiente:
Si adquieres un plan de Office 365, para usar únicamente la característica de Skype Empresarial en tu empresa, realizar desde allí tus llamadas, videoconferencias con clientes, etc.. es decir que no cuentas con cuentas de correo y buzones que te faciliten el envío de invitaciones a los asistentes para cada reunión o llamada con los datos de conexión.
Bueno, quiero compartirles que existe una opción dentro del Portal de Administración que quizás muchos la pasamos de imprevisto pero que nos permite obtener el enlace de la reunion para enviarlo a los asistentes previamente, para ellos seguimos los siguientes pasos:



1. Iniciar sesión dentro del Portal de Administración de Office 365,
https://portal.office.com, en seguida seleccionamos la opción de Descargar software.

2. En la parte inferior está una opción que dice: Iniciar Programador web de Skype Empresarial, haz clic en esa opción.


3. Ahora tenemos la siguiente vista, con el Programador web de Skype Empresarial en el cuál se generan los datos básicos de la reunión, encuentras las casillas de Nombre del Evento, Ubicación, un mensaje con algunos detalles para los participantes, una casilla donde se ingresan las direcciones de correo de los asistentes separados por punto y comas, (que si bien únicamente sirve para validar el acceso a la sala de reunión virtual por ahora, esperamos próximamente tener una mejor opción para hacer llegar el mensaje automáticamente a cada asistente); fecha y hora de la reunión, zona horaria de acuerdo a tu ubicación.
Adicionalmente encontramos una opción para que los asistentes sean admitidos en la sala de espera virtual, o que todos sean admitidos, y finalmente una opción para definir quien moderará la sesión de videollamada.

 Es muy práctico este programador, con los datos anteriores podremos obtener el enlace de la reunión y hacerlo llegar a los asistentes. 

Este es un escenario muy puntual, y quizás no corresponda a muchos, pero si es tu caso... a mi me ha sido muy útil con un cliente en particular :) de esos del #RealWorld Algo que quizás a muchas pymes les sea de practicidad ante sus necesidades.

Hasta una próxima!

@CarolinaTV 

viernes, 28 de agosto de 2015

Eliminando incidentes y solicitudes en la consola de System Center Service Manager

Antes de hablar acerca de lo que quiero compartir... Uno de mis hobbies es la fotografía, y hace pocos días encontré un grupo de caracoles mientras compartía tiempo con mis primas, así en una tarde de chicas... Y quise compartir aquí esta imagen porque... Díganme si cuando tienen problemas en sus compañías, no se sienten identificados con esta imagen...

Nosotros seríamos, el caracol que esta abajo... (Por supuesto) 
Aplastado por los demás, soportando las mil cargas y el estrés del día a día. Y son esos momentos en los que debemos lidiar con absolutamente todo, y muchas veces otras personas no nos dejan avanzar tan rápido como quisiéramos, (nos complican la vida!) y  no nos dan libertad para ser nosotros mismos y brillar con luz propia... ¿Les pasa?
 
 
Bueno, de esas historias de la vida real... Les traigo algo que puede serles demasiado útil!

Se trata de cuando en su consola de System Center Service Manager tienen una lista de incidentes y solicitudes que por X o Y razón ya no quieren tener más a la vista, y bueno... desafortunadamente no se pueden borrar tan fácil como Clic derecho, eliminar... No por ahora!!!
Es ahi donde PowerShell es nuestro Superhéroe!!!
Powershell, todo lo puede... :D
 
Lo primero que se debe realizar, es la instalación de unos módulos que nos van a permitir ejecutar unas líneas de comando muy sencillas, para lograr nuestro objetivo... Entonces, sigue las instrucciones:
 
- Vamos a Descargar e Instalar los SMLets en el servidor, en este paso es recomendado que deshabilites Data Gen y valides los componentes de los scripts.
- En segunda instancia, deshabilita el PowerShell script signing check, Por defecto esta en modo ¨Restricted¨, asi que tendrás que ejecutar en modo privilegiado la consola de Powershell,  el siguiente comando para cambiar su estado:

Set-ExecutionPolicy Unresricted
Presionas Y, para aceptar.

- A continuación abre dos ventanas en Windows, una de ellas con la siguiente ruta de carpeta: C:\Windows\Assembly
y la segunda con esta ruta \\%SCSM_SERVER_NAME%\c$\Program Files\Microsoft System Center\Service Manager 2010\SDK Binaries\.
- Selecciona las siguientes DLL
Microsoft.EnterpriseManagement.Core.dll 
Microsoft.EnterpriseManagement.ServiceManager.dll

Y llévalas a esta ruta de carpeta:
C:\Windows\Assemblyfolder.
- Asegúrate que Microsoft.EnterpriseManagement.Core y Microsoft.EnterpriseManagement.ServiceManager estén dentro de la siguiente ruta de carpeta C:\Windows\Assembly

- Después de tener las DLL en su sitio, vamos a editar el archivo SMLets.psm1en el módulo SMLets
ubicado en  la ruta C:\Windows\System32\WindowsPowerShell\v1.0\Modules\SMLets 
Para entenderlo mejor veamos la siguiente imagen:
Convierte en comentario las líneas 4, 5, 6  y 45 usando el símbolo de numeral (#).
Y en la línea 48 debe estar especificado el nombre de tu servidor.

Habiendo realizado estos pasos previos, ahora puedes ejecutar los SMLets en tu servidor, recuerda inicialmente correr la línea de importación en todo caso.

Import-module SMLets
Get-SCSMWhoAmI
Get-SCSMIncident

Usa las siguientes instrucciones de acuerdo a lo que requieras:

Obtener una lista de los incidentes:
Get-SCSMObject -class (get-scsmclass -name system.workitem.incident$)
Eliminar todos los incidentes:
Get-SCSMObject -class (get-scsmclass -name system.workitem.incident$) | remove-scsmobject -force
 Obtener un listado de las solicitudes de cambios:
Get-SCSMObject -class (get-scsmclass -name system.workitem.changerequest$)
Eliminar todas las solicitudes de cambios:
Get-SCSMObject -class (get-scsmclass -name system.workitem.changerequest$) | remove-scsmobject -force

Al ejecutar cualquiera de estas instrucciones la consola se actualizará de inmediato, y cuando necesites nuevamente realizar una de estas tareas únicamente abres tu consola de PowerShell que ya está habilitada para llevar a cabo estas instrucciones.

Espero les sirva mucho este aporte amigos!

Saludos,

@CarolinaTV

miércoles, 26 de agosto de 2015

Enlaces recomendados para solucionar problemas de Correo electrónico

Enlaces de Paginas para solucionar problemas de Correo electrónico

Esta es una compilación de enlaces que te permiten solucionar un problema de correo electrónico, como por ejemplo  que el dominio no esté en listas negras permitiendo así su funcionamiento adecuado corporativamente.
Estos enlaces son muy útiles y en más de una ocasión me han permitido diagnosticar y solucionar en varios clientes, estoy segura que a ti también te pueden servir!
 

DNS Report Page

 

Sender ID Framework SPF Record Wizard

 

Microsoft Sender ID

 

Programa de Partners de información sobre correo no deseado

 

Formulario de servicio técnico

 

Smart Network Data Services

(Se debe tener el PTR configurado y las cuentas o alias abuse@domain y postmaster@domain para poder acceder a este servicio)
 
 
 
Cordialmente,

@CarolinaTV

lunes, 24 de agosto de 2015

Microsoft Pres Free eBooks, here!!!












En el siguiente enlace encontrarás todos los libros gratis de Microsoft Press.
Hay libros de diversos temas acerca de tecnologías y/o productos de Microsoft entre los cuales destacamos los siguientes:
  • Windows Server
  • System Center
  • Microsoft Azure
  • Xamarin
  • Windows 10
  • Windows 8
  • Microsoft SQL
  • .NET
  • Storage
  • Windows Phone 7
  • Visual Studio
Recuerda, acceder en este enlace: http://blogs.msdn.com/b/microsoft_press/archive/2012/05/04/free-ebooks-great-content-from-microsoft-press-that-won-t-cost-you-a-penny.aspx

Recuerda visitar el portal!!!
Continuamente están agregando libros nuevos, son muy prácticos y te enseñan paso a paso!!!

Saludos!